ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide
0.0.1 - draft

ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide - Local Development build (v0.0.1) built by the FHIR (HL7® FHIR® Standard) Build Tools. See the Directory of published versions

Mensajerías HL7 FHIR para SSII de las CCAA

ÚNICAS, como se ha comentado en la sección Proyecto tiene como principios no redefinir las mensajerías estandarizadas actualmente a nivel estatal, como, por ejemplo: CMDIC o HCR/PS o RCE, etc. Por lo que la mayoría de la información se envía en formato DocumentReference.base64 donde se debe informar el HL7 CDA o el PDF codificado en base64.

Se ha planteado la especificación con la siguiente organización:

  • Paciente
  • Alergias
  • Inmunizaciones
  • Prescripción Hospitalaria
  • Diagnósticos
  • Antecedentes
  • Variables Clínicas
  • Citas Agenda
  • DocumentReference
    • Informes HL7 CDA
      • CMDIC
      • NoCMDIC
    • Informes PDF
      • CMDIC
      • NoCMDIC

Donde el DocumentReference facilita:

  • Reutilización de mensajerías estandarizadas ya disponibles a nivel estatal.
  • Facilitación para que los sistemas de información de las comunidades autónomas envíen los informes en HL7 CDA o PDF junto a su referencia.

Donde Paciente, Alergias, Antecedentes, Citas Agenda, Diagnósticos, Inmunizaciones, Prescripción Hospitalaria, Variables Clínicas, DocumentReference, están estructurados y estandarizados en mensajería FHIR.

Además, la información relativa a las interacciones clínicas también está estructurada y estandarizada en FHIR, y se incluye dentro de las mensajerías mencionadas anteriormente.

Estos ejemplos de mensajes pueden descargarse desde la sección Descargas, con el archivo ZIP “ÚNICAS_GuíaSoporteFHIR-SSIICCAA_v7”.

Mensajerías estandardizadas actualmente

Para enviar estos informes ya estandardizados previamente con especificaciones de mensajerías existentes, se ha optado por utilizar el recurso DocumentReference. Este recurso permite encapsular documentos clínicos en formatos estandarizados, garantizando su correcta identificación, recuperación y gestión dentro del sistema.

En particular, cuando se intercambian documentos en formato HL7 CDA o PDF, estos deben ser codificados en base64 y adjuntados dentro del Binary. De este modo, se asegura la interoperabilidad y compatibilidad con los estándares existentes, facilitando su acceso y procesamiento dentro de la Red ÚNICAS.

El envío e intercambio de documentos en formato HL7 CDA o PDF codificado en base64 se recomienda que siga la siguiente norma: la responsabilidad de remitir el documento HL7 CDA recae en los Sistemas de Información (SSII) de las Comunidades Autónomas (CCAA). Si el documento en formato HL7 CDA no está disponible, se enviará en formato PDF. En caso de que ninguna de estas opciones sea viable, el mensaje podrá no ser enviado. Este criterio garantiza un flujo estandarizado de los documentos.
Proceso de Envio de Mensajerías estandardizadas actualmente
Dentro de esta mensajería, se incluye el recurso Encounter para representar la información relativa a la interacción clínica, independientemente de si el documento es un HL7 CMDIC o un PDF. No obstante, en aquellas mensajerías que no derivan de una interacción clínica, no es necesario incluir dicho recurso.

Es importante entender que lo ideal sería poder estructurar estos documentos directamente con el módulo de documentos de FHIR, con su Composition y secciones, pero queda fuera del alcance de ÚNICAS esta especificación.

Mensajería existente de informes en HL7 CDA

En el estado se ha estandarizado en HL7 CDA: los informes CMDIC en formato HL7 CDA (informe clínico de alta, informe clínico de atención primaria, informe clínico de consultas externas, informe clínico de urgencias, informe de cuidados de enfermería, informe de resultados de pruebas de laboratorio, informe de resultados de pruebas de imágenes, informe de resultados de otras pruebas diagnósticas), la Receta Electrónica, la Historia Clínica Resumida y el Resumen de Paciente Europeo.

Tal como se ha explicado anteriormente, todos estos informes se acompañan de un registro de interacción clínica mediante el recurso Encounter, con la excepción de la Receta Electrónica, la Historia Clínica Resumida y el Resumen de Paciente Europeo, que no requieren dicha asociación.
Mensajería existente de informes en HL7 CDA

Mensajería existente de informes en PDF

En el estado, la mayoría de los informes que no están estandardizados con algún estándar de interoperabilidad se encuentran digitalizados en formato PDF. Esto incluye aquellos informes CMDIC, la Receta Electrónica, la Historia Clínica Resumida y el Resumen de Paciente Europeo que no se dispongan en HL7 CDA y que se tengan que enviar en PDF y todos los informes que solo se tengan en formato PDF, por ejemplo: el informe de alergias, el informe de atención intermedia, el informe clínico, el informe de derivación, el informe genético, el informe de nutrición, el informe de procedimiento clínico, el informe de rehabilitación y fisioterapia, el informe de salud mental, el informe de social, el informe de terapias avanzadas, el informe de terapias farmacológicas, el informe de trasplantes, el informe de tratamiento no farmacológico, el informe de inmunización, y los informes de comités definidos en ÚNICAS (Interhospitalario, Multidisciplinar, Red Europea, Red ÚNICAS, y Tumores).

Estos informes también se acompañan de un registro de interacción clínica mediante el recurso Encounter, con la excepción de la Receta Electrónica, la Historia Clínica Resumida y el Resumen de Paciente Europeo, que no requieren dicha asociación.
Mensajería existente de informes en PDF

Mensajería estandardizada en ÚNICAS en FHIR

ÚNICAS ha decidido estructurar y estandarizar en mensajería FHIR el registro de: los pacientes, las alergias, los diagnósticos, las inmunizaciones, las citas programadas, las prescripciones hospitalarias, los antecedentes y las variables clínicas; y para ello el equipo funcional de ÚNICAS ha definido las variables y data sets para estos conjuntos de datos, alineados con CMDIC y los proyectos del Ministerio de Sanidad.

Para la representación de estos conjuntos de datos clínicos se han seleccionado los siguientes recursos FHIR adecuados para cada tipo de dato.

Los datos del paciente, se ha optado por utilizar el recurso Patient.

Las alergias son Información sobre alergias del paciente, se ha optado por utilizar el recurso AllergyIntorance.

Las inmunizaciones son el registro de vacunas administradas del paciente, se ha optado por utilizar el recurso Immunization.

Las prescripciones hospitalarias incluyen el consumo y la dispensación de medicamentos en el hospital, se ha optado por utilizar el recurso MedicationAdministration. También pueden tener la informacion de la medicación inyectada durante la estancia hospitalaria, se ha optado por utilizar el recurso MedicationStatement.

Los diagnósticos, se ha optado por utilizar el recurso Condition.

Los antecedentes incluyen enfermedades familiares hereditarias, antecedentes neonatales, quirúrgicos, alergias, hábitos, medicación previa, etc. Se ha optado por utilizar los recursos Condition, Observation, Procedure, FamilyMemberHistory y MedicationStatement.

Las citas agenda indican el listado de citas programadas que tiene el paciente, se ha optado por utilizar el recurso Appointment.

La información relativa a la interacción clínica se representa mediante el recurso Encounter, el cual se ha integrado en la mensajería FHIR de los registros de alergias, inmunizaciones, prescripciones hospitalarias y diagnósticos.
Mensajería estandardizada en ÚNICAS en FHIR

ÚNICAS está impulsado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El Ministerio de Sanidad ejerce la coordinación del proyecto, y Cataluña lidera la parte del desarrollo de los activos tecnológicos para su implementación.