ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide
0.0.2 - draft

ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide - Local Development build (v0.0.2) built by the FHIR (HL7® FHIR® Standard) Build Tools. See the Directory of published versions

Mensajería ÚNICAS

Esta sección explica la información relevante para las CCAA para entender la implementación de mensajería FHIR que deberán enviar desde sus sistemas de información (SSII) a la API FHIR de su Nodo Autonómico.

La red de ÚNICAS contempla tres modelos de integración de Comunidad Autónoma:

  • Modelo 1: La Comunidad Autónoma ya dispone de un nodo autonómico propio con toda la información de los sistemas de información de los centros de la región. Este nodo central es que envía toda la información al nodo autonómico de ÚNICAS.
  • Modelo 2: La Comunidad Autónoma ya dispone de un nodo autonómico propio con algunos de los sistemas de información de los centros de la región y los que no están integrados en este nodo central existente, se envía la información directamente al nodo autonómico de ÚNICAS.
  • Modelo 3: La comunidad autónoma no dispone de un nodo autonómico propio. En este caso, todos los centros tienen que enviar directamente la información al nodo autonómico de ÚNICAS.

A continuación se muestra el diagrama de los modelos indicados:
Modelos de integraciones de Comunidad Autónoma

Cada Nodo Autonómico (NA) de ÚNICAS dispone de los siguientes componentes:
Componentes de Nodo Autonómico de ÚNICAS

Esta guía de implementación define la capa de interoperabilidad de la red de ÚNICAS tanto la API FHIR para los SSII como el repositorio FHIR.

El repositorio FHIR es donde se guarda de forma centralizada para cada CA:

  • Toda la información publicada vía API FHIR de los Pacientes ÚNICAS de los SSII de una CA.
  • Toda la información generada desde el Management / Backoffice (Patient, Organization, Practitioner, PractitionerRole, DiagnosticReport_FormularioDeEnrolamiento, DocumentReference_ConsentimientoInformado, CarePlan, Encounter, Tasks, etc).

La versión FHIR seleccionada para la red de ÚNICAS es la HL7 FHIR R5.

Toda la mensajería que reciba cada nodo autonómico habrá pasado una validación para asegurar la entrada correcta de datos a la red de ÚNICAS.

Los SSII de una CA solo podrán hacer uso de los servicios HL7 FHIR de su Nodo Autonómico ÚNICAS, en ningún caso podrán hacer uso de los servicios HL7 FHIR de los otros Nodos Autonómicos ÚNICAS. Las consultas de datos siempre serán del Nodo Autonómico al Nodo Central y del Nodo Central a los Nodos Autonómicos.

Los apartados más relevantes son:

  • Terminologías utilizadas: describen las terminologías y catálogos que se utilizan en la mensajería para la red ÚNICAS.
  • Casos de Uso: describe los casos de uso en que los SSII de las CCAA van a tener que interactuar con el Nodo Autonómico.
  • Data sets de mensajería: define los datos mínimos o recomendados que se intercambian en la red ÚNICAS.
  • Mensajería: se explica cómo se ha organizado la mensajería y cuáles son los tipos de mensaje.
  • Ejemplos de mensajería: se expone la lista de ejemplos de mensajes, sus Excels que relacionan el data set con los elementos FHIR y ficheros JSON y XML.
  • Data sets de proceso: define los conjuntos de datos que se intercambian en la plataforma ÚNICAS 360.
  • Mensajería de proceso: se explica cómo se ha organizado la mensajería de proceso dentro de la plataforma ÚNICAS 360.
  • Ejemplos de proceso: se expone la lista de ejemplos de mensajes de procesos y formularios que relacionan el data set con los elementos FHIR y ficheros JSON y XML.

ÚNICAS está impulsado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El Ministerio de Sanidad ejerce la coordinación del proyecto, y Cataluña lidera la parte del desarrollo de los activos tecnológicos para su implementación.