ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide
0.0.1 - draft

ÚNICAS Rare Diseases HL7 FHIR Implementation Guide - Local Development build (v0.0.1) built by the FHIR (HL7® FHIR® Standard) Build Tools. See the Directory of published versions

Example Bundle: UNICAS-Diagnostico-ejemploBundle-00

Bundle UNICAS-Diagnostico-ejemploBundle-00 of type transaction


Entry 1 - fullUrl = urn:uuid:860df39a-ffbf-4965-9e28-868c6e37ec6e

Resource Encounter:

ejemplo descripción del episodio registrada en el sistema de información identificado

Request:

PUT [base]/Encounter?identifier=urn:regcess:0908005177|id-interno-interacionClinica-ejemplo-00

Entry 2 - fullUrl = urn:uuid:fed14569-e64a-4ee9-af9a-92e20218ffcf

Resource Condition:

identifier: urn:regcess:0908005177/id-interno-diagnostico-ejemplo-00

clinicalStatus: Active

category: diagnóstico primario, diagnóstico en sospecha

code: Síndrome X-frágil

subject: Maria Puig Grau (Identifier: código de identificación personal en el Sistema Nacional de Salud/BBBBBBBBQR648597)

encounter: Identifier: urn:regcess:0908005177/id-interno-interacionClinica-ejemplo-00

onset: 2025-03-24 12:00:00+0000

Participants

-Actor
*Eva Alabart (Identifier: documento nacional de identidad/0000001X)

Evidences

-Concept
*ejemplo comentario sobre el grado de sospecha
*ejemplo comentario sobre el criterio de diagnóstico clínico
*ejemplo comentario sobre el criterio de prueba genética
*ejemplo comentario sobre el criterio de prueba bioquímica
*ejemplo comentario sobre el criterio de prueba hematológica
*ejemplo comentario sobre el criterio de prueba inmunológica
*ejemplo comentario sobre el criterio de prueba de imagen

note:

ejemplo comentario general sobre el diagnóstico

Request:

PUT [base]/Condition?identifier=urn:regcess:0908005177|id-interno-diagnostico-ejemplo-00

ÚNICAS está impulsado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El Ministerio de Sanidad ejerce la coordinación del proyecto, y Cataluña lidera la parte del desarrollo de los activos tecnológicos para su implementación.